martes, 5 de abril de 2016
lunes, 4 de abril de 2016
La materia y sus cambios
LA MATERIA - CONCEPTO
Todos los objetos que nos rodean tienen algo en común: están hechos de materia, es decir, ocupan un lugar y pesan. Podemos definir la materia como todo aquello que pesa y ocupa un lugar en el espacio.
Sin embargo, la materia de la que están hechos los objetos tiene propiedades diferentes en cada caso. Las herraduras y el tornillo son de hierro, la jarra es de vidrio, la papelera deplástico y la mesa de madera.
Para diferenciar cada uno de estos casos particulares de la materia les denominaremos sustancias o materiales. El hierro, el vidrio, el plástico y la madera son sustancias.
La materia tiene diversas propiedades:
- Propiedades generales de la materia: son las que tienen en común todos los tipos de materia.
La masa: es la cantidad de materia (lo que pesa) y se expresa en kg, g... Para medirla podemos utilizar una balanza, un peso, una báscula, etc.
El volumen: es el espacio que ocupa una determinada cantidad de materia y se expresa en litros, ml, cm cúbicos... Para medir el volumen podemos utilizar recipientes o vasos graduados.
- Propiedades específicas de la materia: son las que nos permiten distinguir unos tipos de materia de otros (color, olor, brillo, dureza, transparencia...)
Entre estas propiedades específicas habría que destacar la densidad, que se define como la división entre la masa de un objeto y lo que mide.
La densidad se puede expresar en g/centímetro cúbico, g/ml...
La densidad se puede expresar en g/centímetro cúbico, g/ml...
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Las Sustancia Puras y las Mezclas.
Las sustancias puras están formadas por un solo tipo de materia.
Las mezclas o disoluciones están formadas por varios tipos de materia(Componentes). La diferencia es que en las disoluciones no se distinguen los componentes que la forman.
Las Mezclas también pueden ser homogéneas o heterogéneas. En las mezclas homogéneas no se distinguen sus componentes a simple vista (leche+cacao), mientras que en las mezclas heterogéneas sus componentes se distinguen a simple vista (Por ejemplo una ensalada).
Las Mezclas también pueden ser homogéneas o heterogéneas. En las mezclas homogéneas no se distinguen sus componentes a simple vista (leche+cacao), mientras que en las mezclas heterogéneas sus componentes se distinguen a simple vista (Por ejemplo una ensalada).
Los componentes de una mezcla pueden separarse por diferentes procedimientos:
Filtración: Para separar un componente sólido de uno líquido.
Decantación: Para separar componentes de distinta densidad (agua y aceite)
Magnetismo: Para separar la mezcla de componentes que pueden ser atraídos por un imán (como el hierro).
Evaporación: Se utiliza, por ejemplo, para obtener la sal. El calor calienta el agua que se evapora, quedando la sal sólida separada del agua que la contenía.
ESTADOS DE LA MATERIA - CONCEPTO
La materia se puede presentar en tres estados físicos diferentes:
- Estado sólido.- Los cuerpos en estado sólido tienen forma propia. No se comprimen.
- Estado líquido.- Los líquidos no tienen forma propia. Toman la del recipiente que los contiene, excepto en su parte superior que es plana y horizontal. No se comprimen.
- Estado gaseoso.- Los gases tienen la propiedad de expandirse hasta llenar por completo en espacio del recipiente que los contiene, por tanto no tienen forma propia sino que adoptan la forma del recipiente que los contiene. Se pueden comprimir.
Tanto los sólidos, como los líquidos y gases aumentan de tamaño al aumentar su temperatura.
LOS CAMBIOS DE ESTADO - CONCEPTO
La materia se pueden presentar en diferentes estados: sólido, líquido y gaseoso. Pero estos estados no son características de las sustancias que la forman, ya que puede pasar de un estado a otro, es decir, sufrir un cambio de estado. En el caso del agua estos cambios se pueden observar con facilidad.
LOS CAMBIOS DE ESTADO - TEMPERATURA Y CAMBIO DE ESTADO
Si calentamos una sustancia aumenta su temperatura y si la enfriamos desciende.
Para que una sustancia como el agua cambie de estado la calentamos o la enfriamos. Por lo tanto, los estados físicos en los que se presenta la materia dependen de su temperatura.
Si enfriamos una sustancia se producen los procesos contrarios: condensación y solidificación.
Estos cambios de estado se producen en cada sustancia a una determinada temperatura, son las temperaturas de fusión y las temperaturas de ebullición.
Sustancia | T. de fusión ºC | T. ebullición ºC |
Agua | 0 | 100 |
Alcohol etílico | -114 | 78,3 |
Aluminio | 658,7 | 2.300 |
Hierro | 1.530 | 3.035 |
Estaño | 231,9 | 2.270 |
Cobre
| 1.083 | 2.360 |
Mercurio | -38,9 | 356,7 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)